5ª edición del programa Management 3.0

Durante el mes de junio celebramos con mucha ilusión la 5ª edición del programa Management 3.0 Foundation en Mallorca, una experiencia de aprendizaje colaborativa que reunió a profesionales de distintos sectores con un objetivo común: repensar la forma en que lideramos personas, equipos y organizaciones. Contamos con la participación de empresas referentes como: McDonald’s, Adalmo, Garden Hotels, Hotels Viva, Hospital Sant Joan de Déu, FUEIB, Mar Hotels y Sinensistech.

A lo largo de cuatro sesiones exploramos los principios del modelo de Management 3.0, un enfoque de liderazgo ágil y moderno que entiende que la gestión no es solo tarea de los managers, sino una responsabilidad distribuida entre todas las personas del equipo.

Durante el programa profundizamos en Martie,  una mascota amigable que representa las seis “miradas” o visiones fundamentales del enfoque de Management 3.0. Cada una se centra en una pieza clave para liderar organizaciones complejas de forma humana, ágil y efectiva.

1. Motivar a las personas

Esta visión subraya la importancia de mantener a las personas motivadas desde su interior: el propósito, la autonomía, la maestría y otros motivadores intrínsecos. Management 3.0 propone herramientas como Moving Motivators y Kudos Cards para ayudar a entender qué activa a los equipos y cómo fomentar un entorno inquieto y creativo.

2. Empoderar a los equipos

¿Cuándo delegar, cómo hacerlo y hasta dónde dejar tomar decisiones? Esta mirada defiende que los equipos tienen la capacidad de auto-organizarse si reciben suficiente autonomía y confianza. Prácticas como Delegation Poker ayudan a clarificar niveles de responsabilidad y promover el empoderamiento real.

3.Alinear restricciones

Aunque la auto-organización es poderosa, necesita límites claros para funcionar bien. Aquí se trata de establecer el propósito, los valores y los objetivos (como OKRs) que alinean equipos con los resultados y la misión de la organización, sin que todo sea caótico.

4.Desarrollar competencias

El aprendizaje continuo es clave para la resiliencia. Esta visión se centra en cómo identificar y cerrar brechas de habilidades, cultivar nuevas capacidades mediante feedback, coaching, matrices de competencia y aprendizaje estructurado.

5. Hacer crecer la estructura

Las estructuras organizativas deben evolucionar con el contexto: desde jerarquías tradicionales hasta redes más fluidas, que soporten mejor la comunicación y permitan escalar cambios sin fricciones.

6. Mejorar todo constantemente

La última mirada trata del cambio como una oportunidad, no un problema. Se trata de fomentar la cultura de mejora continua, aprender de experimentos, iterar procesos y usar juegos de cambio para avanzar hacia organizaciones más ágiles y adaptativas 

Las personas que asistieron destacan tanto la aplicabilidad inmediata de las herramientas como el enfoque humano y práctico del programa. Algunos lo expresaron así:

“Dominio de la materia, habilidades comunicativas, utilización de metodologías variadas, fomentar la participación y crear buen ambiente.”
— Tania García, Adalmo

“Super comprometidos y apasionados con el tema. Cada día quiero ser mejor líder y manager.”
— Salim Manzour, Hotels Viva

“Las sesiones han sido muy prácticas, participativas y motivadoras.”
— Margalida Gual, FUEIB

“Management 3.0 es un cambio de paradigma en la forma de trabajar y relacionarse con los equipos de trabajo.”
— Andrés Barceló, Adalmo

“Excelente energía, presentaciones dinámicas.”
— Leandro Beduino, Sinensistech