
En Go Consulting, nos apasiona acompañar a las organizaciones a mantenerse conectadas con su propósito y a la vez “poner las luces largas” para ajustar su estrategia.
Así, hemos tenido el privilegio de colaborar nuevamente con los Centros San Francisco de Asís (CSFA) en un encargo especial: la revisión de su plan estratégico. Este proceso, fundamental para definir el rumbo futuro de cualquier institución, se ha iniciado con una primera sesión de trabajo con los equipos directivos de cada centro en Mallorca, además de la Gerencia y una representación de la congregación.
Bajo nuestro punto de vista, un proceso como este debe realizarse de manera muy participada, contando con las voces de quienes tocan la realidad educativa más de cerca. La jornada se desarrolló, por tanto, en un ambiente colaborativo y reflexivo, donde hubo espacio para el debate y para compartir los desafíos a los que se enfrentan los equipos docentes.
Tras una dinámica de conexión, la sesión comenzó con un primer análisis del plan 2018-2024 para identificar sus elementos vigentes, enfatizando la importancia de la misión y los valores de esta organización.
En la segunda parte de la sesión, proyectamos una metáfora colectiva que representara la visión de CSFA para 2030, abarcando aspectos clave como la cultura, la experiencia del equipo docente y la relación con los stakeholders. Además, se efectuó un análisis DAFO para identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que afectan al desarrollo deseado de la institución.
En definitiva, dejamos el terreno preparado para una siguiente sesión en la que evaluaremos las líneas estratégicas del plan 2018-2024, y definiremos juntos los grandes ejes de actuación y acciones necesarias para alcanzar los objetivos del proyecto en 2030.
La sesión concluyó con un check out, en el que los participantes compartieron en confianza las ideas clave obtenidas durante este encuentro. Un encuentro muy bien valorado, por cierto.
En Go Consulting, nos hace especial ilusión trabajar directamente con el sector educativo, y nos sentimos muy próximos a los equipos docentes como los de esta organización: personas que demuestran clara vocación por su trabajo, conexión sincera con valores humanos y la voluntad de trabajar juntos para reforzar la identidad propia del proyecto.